Cómo lograr que tu bebé duerma toda la noche
Los primeros meses de la vida de tu bebé pueden ser agotadores tanto para ti y tu pareja como para el niño. Por suerte, la mayoría de los bebés desarrollan patrones de sueño regulares para cuando tienen entre 3 y 6 meses. Mientras tanto, prueba con estos consejos para lograr que tu pequeñito duerma toda la noche.
conținut
Pasos
Método 1
Proporcionar alivio inmediato
1
Recuerda que muy pocos bebés duermen toda la noche durante su primer año y muchos ni siquiera lo hacen en el segundo. Asegúrate de que tus expectativas sean razonables.

2
Reconoce y alivia un cólico. El llanto alto e intenso por más de tres horas al día significa que tu bebé tiene cólicos, mismos que muchos expertos piensan que están relacionados con el desarrollo de los intestinos, reflujo ácido o alergia a algún alimento.

3
Alivia las molestias de la dentición ayudando a tu bebé a soportar el dolor en las encías.

4
Asegúrate que el bebé no tenga mucho calor. No abrigues de más a tu bebé con demasiadas cobijas.

5
Intenta darle de comer a tu bebé. Tu bebé podría despertarse en la noche porque tiene hambre. Dale el pecho o una mamila tibia para averiguar si lo que necesitaba era comer.
Método 2
Hacer el cambio a una noche completa de sueño

1
Envuelve a tu bebé para recrear el ambiente del vientre. A los bebés les encanta estar envueltos porque les da una sensación de seguridad. Envuelve a tu bebé con una manta ajustada sólo lo suficiente como para que no pueda quitársela.
- Ten presente que envolver a los bebés, o fajarlos, es una práctica controversial, especialmente si se inicia cuando los pequeños ya tienen varios meses de edad. En algunos estudios, envolverlos aumentó significativamente las posibilidades del síndrome de la muerte de cuna. Sin embargo, en muchas sociedades envolverlos es una práctica común. Para asegurarte que tu hijo esté seguro durante la noche, comprueba que duerma boca arriba (en lugar de boca abajo) e intenta amamantarlo con regularidad.

2
Deja que el bebé llore hasta dormirse. Este enfoque se basa en la teoría que dormir es una aptitud que tu bebé puede aprender solo.

3
Comprueba que tu bebé esté durmiendo boca arriba. Las posiciones de costado y boca abajo pueden ayudar cuando tienes en brazos a un bebé con cólicos, pero son peligrosas cuando el pequeño duerme.

4
Crea sonido blanco para calmar a tu bebé al escuchar un sonido familiar. Puedes encontrar sonidos blancos en Internet, o puedes comprar una máquina de sonido blanco o prender cualquier aparato casero que emita un sonido monótono.

5
Acuna a tu bebé hasta que se duerma, para que se acostumbre a un movimiento rítmico. Tal vez necesites llevar a tu hijo a dar una vuelta en coche o en la carriola, pero acunar a tu bebé en tus brazos puede ser igualmente efectivo.

6
Deja que tu bebé use chupón para dormir. Si tu bebé se duerme, el chupón caerá de su boca, y podría ayudarlo a calmarse mientras se queda dormido.
Método 3
Establecer una rutina exitosa

1
Mantén un horario de alimentación estricto con tu hijo. Ayuda a tu hijo a saber cuándo comerá para que no tengas que adivinar cuándo tiene hambre.
- Alimenta a tu bebé siguiendo un horario regular. Comienza temprano en la mañana, entre las 7 a.m. y las 8 a.m., y alimenta a tu bebé cada 2 o 3 horas si es recién nacido y cada 3 o 4 horas una vez que haya pasado esta etapa.
- Intenta alterar la dieta de tu bebé si tiene cólicos. Alimenta a tu bebé con diferentes fórmulas hipoalergénicas para averiguar si un cierto tipo de alimento le está haciendo mal al estómago. Si todavía lo estás amamantando, puedes intentar cambiar tu dieta para evitar alérgenos comunes como las nueces y el trigo.

2
Acuesta a tu bebé para que duerma varias siestas durante el día. Esto establecerá un patrón de sueño regular y ayudará a tu bebé a aprender a dormir toda la noche.

3
Establece un estado de ánimo relajado para tu hijo. El ambiente en el que duerme tu hijo es importante, incluyendo la temperatura de la habitación y el volumen de los ruidos en la casa.

4
Reconoce cuándo tu bebé está cansado. Las señales más comunes incluyen rascarse los ojos, bostezar y lloriqueos, aunque tu bebé se las arreglará a su propia manera para decirte que quiere dormir.
Consejos
- Si no puede verte dormir, intenta asegurarte que pueda. Si usas un moisés, considera acostarlo cerca de tu cama para que te pueda ver.
- Presta atención a los cambios de humor de tu bebé y observa si te está enviando señales, tales como bostezos, para decirte que está cansado.
- Escucha las diferencias en el llanto de tu bebé. El volumen y sonido del llanto puede significar cosas diferentes y, con el tiempo, podrás reconocer qué intenta comunicarte tu pequeño.
- ¿Está incómodo? Comprueba que tenga espacio suficiente en su moisés. De no ser así, considera acostarlo en su cuna.
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo conseguir un bebé alienígena en los Sims 2
Cómo hacer que un adolescente tenga un bebé en los Sims 3 sin utilizar mods
Cómo hacer un monitor visual de bebé en Skype
Cómo criar a un bebé vegetariano (sus primeras comidas)
Cómo escoger cereales saludables para tu bebé
Cómo estimular el habla en un bebé
Cómo hacer que tu bebé pase momentos boca abajo
Cómo hacer un monitor para bebés con un teléfono celular
Cómo medir el pie de un bebé para saber la medida de sus zapatos
Cómo disminuir el tamaño de tus poros
Cómo estimular el crecimiento del cabello
Cómo alimentar a conejos bebés
Cómo ayudar a los gatos a dormir por la noche
Cómo aplicar el método para hacer dormir de la “Susurradora de bebés”
Cómo ayudar a aliviar tus dolores de estómago (para adolescentes)
Cómo crear un álbum de recuerdos de un embarazo
Cómo detectar la apendicitis durante el embarazo
Cómo detener la diarrea durante las primeras etapas del embarazo
Cómo disfrutar tus últimas semanas de embarazo
Cómo dormir más horas
Cómo elegir una clase de Lamaze