Cómo mejorar tu juego en el fútbol
y ese amigo irritante se acerca a ti y comienza a jactarse de sus habilidades. ¿Quieres mejorar pero no sabes cómo hacerlo? Aquí tendrás algunos consejos que mejorarán tus habilidades en el juego. Pon en práctica estos consejos y tu nivel de juego se incrementará en poco tiempo.Pasos

1
Recuerda que el fútbol es un deporte de equipo. Mantén siempre este concepto en tu cabeza. Nunca juegues por la gloria personal, sino por el bien de todo el equipo. Es mejor sacrificar un poco de reconocimiento personal y hacer sacrificios por el bien del equipo.

2
Trata de mover más el balón que tu cuerpo. Es una estrategia para ahorrar energía. Si te pones a correr todo el tiempo por el campo, te cansarás en menos de 10 minutos. Recuerda que el balón se mueve mucho más rápido que tú. Así que es mejor hacerlo circular en vez de moverte por el campo. Ahorra energías para cuando necesites correr de verdad.

3
Anticípate. Esta es una buena técnica así estés atacando o defendiendo. Anticípate cuando el balón venga hacía ti. Lo mejor es saber qué hacer con el balón en el momento que llegue a ti. La anticipación es igualmente importante cuando estás defendiendo. Si puedes prever el siguiente movimiento que realizará tu oponente, aumentarán tus posibilidades de detener su juego. La velocidad es crucial en este deporte.

4
Presiona. No dejes que tu oponente reciba el balón con tanta facilidad. Oblígale a recibirlo de espaldas y presiónalo para que cometa un error al tratar de recibir el balón y evitar que tú lo obtengas. Sin embargo, ten cuidado de cometer una falta o de lastimar a tu oponente.

5
Usa el elemento sorpresa. No realices movimientos muy obvios. Lanza el balón con dirección a las espaldas de los defensores para que uno de tus compañeros corra a recibirla. Cambia el ritmo del juego. Empieza rápido y, cuando tu oponente se acerque a ti, detente repentinamente para luego volver a correr. Esto provocará que tu adversario pierda el paso y te dará la posibilidad de ganar espacio. Cuando regatees con el balón, no seas predecible. Si acabas de hacer una jugada con un defensor, dicho jugador estará más preparado cuando hagas la misma jugada, así es que varía un poco con tu forma de juego.

6
Juega por las bandas del campo. Si hay demasiados jugadores en el centro, el juego se dificultará en esa área, así es que pasa el balón a los carrileros (laterales) para que exploten las bandas. Avanza por las bandas y luego envía el balón al centro para que algún delantero termine la jugada en gol. Consejo: ten cuidado de no patear el balón hacia fuera del campo de juego cuando juegues por las bandas.

7
Usa la triangulación. Jugar en grupo puede romper aún las defensas más fuertes. Usa los jugadores a tu alrededor para que realicen pases veloces el uno al otro, creando así confusión en tu oponente.

8
Mantente atento. Recuerda que el juego no termina hasta que el árbitro lo diga. No relajes el juego solo porque estás ganando y quede poco tiempo. Un gol en el último minuto puede hacerte perder un partido e incluso un campeonato.

9
Muestra tu espíritu combativo. Si el entrenador se da cuenta del coraje que pones en el juego, tus posibilidades de ser incluido en el equipo titular serán mayores. Nunca te rindas, ayuda a tus compañeros, defiende y ataca, y deja que tu actitud inspire a tus compañeros.

10
Desarrolla tu sentido de orientación. Tener una buena orientación y una visión completa del juego es difícil cuando estás en el campo de juego. Conocer las posiciones de tus compañeros y las de tus adversarios te dará una mejor perspectiva y te ayudará a planificar mejor tu siguiente movida.

11
Comunícate con tus compañeros. Compartir con tus compañeros el sexto sentido con respecto a lo que pasa a su alrededor no solo les ayudará, sino que te mantendrá concentrado y comprometido en el juego aun cuando no te involucres directamente en el juego.

12
Practica. Invierte al menos una hora diaria en practicar en solitario, con un amigo o con tu entrenador, trabajando en los movimientos que necesites mejorar. Una de las técnicas que debes practicar es mantener el balón bajo. Trata de golpear suavemente el balón por lo bajo e ir aumentando gradualmente la intensidad.

13
Un error que cometen la mayoría de los equipos y de los jugadores es que todos los jugadores se amontonan alrededor del balón. Si un oponente tiene el balón, una persona es suficiente. Si un compañero tiene el balón, dale algo de espacio. Pero recuerda tener un jugador cerca del que tenga el balón o de quien quiera quitárselo.

14
Diviértete. Este es el consejo más importante de este artículo, así es que pon atención. Si no te diviertes al jugar a este juego, entonces no tiene sentido que lo juegues.
Consejos
- Realiza diferentes entrenamientos cada día. Por ejemplo, el primer día puedes practicar con un compañero, el siguiente día practicar tiros al arco, al día siguiente cabecear, etc.
- No tengas miedo de imponerte físicamente durante el juego. No se trata de jugar sucio, todo es parte del juego.
- Hacer pases siempre es mejor que apoderarte del balón. Si hay un compañero libre cerca de ti, intenta armar una jugada con él.
- Siempre mira cuando hagas un pase.
- La práctica hace al maestro, ¡con el tiempo mejorarás tu juego!
- Cuando trates de hacer un tiro poderoso, golpea el balón con tu pie y deja a tu otro pie que se levante del piso de tal manera que des un salto una vez que hayas pateado el balón.
- Practica rutinas de regateo simples todos los días. Ve pateando el balón por la calle, ida y vuelta. Usa tu pie derecho, luego el izquierdo. Es así de simple. Si puedes, trata de ir pateando el balón sin perderlo alrededor de tu casa, así siempre estarás en contacto con el balón vayas a donde vayas.
- Todos los jugadores de fútbol te dirán que no te conviertes en profesional en una semana. Esto toma tiempo. Solo practica todos los días e irás mejorando progresivamente.
- Los pequeños trucos te pueden ayudar. Intenta parar en el medio de la jugada para despistar a tus contrincantes. No te olvides de practicar con regularidad.
- Cuando patees el balón en un penal o en algún otro tiro, mantenlo por lo bajo golpeándolo con fuerza sobre la mitad superior. Termina poniendo tu otro pie a la misma altura del balón o enfrente de él. Entonces golpéalo con los cordones derechos, no lo hagas de lado.
- Aquí puedes encontrar consejos de un jugador profesional de fútbol de la Liga MX que ha jugado la posición de defensa contra delanteros como Ronaldihno, Balloteli y Robert Lewandoski:
Advertencias
- Comienza con una rutina suave. No te provoques un daño solo porque pienses que una hora y media de entrenamiento intensivo te ayudará en tu primer día. Entrenar en exceso puede extenuarte y, en el peor de los casos, puede provocarte una lesión.
- No te deshidrates. Si tienes sed, entonces ya estás deshidratado. Siempre debes tener bastante agua para beber.
- Si en el transcurso tienes alguna lesión, no lo empeores. Tómalo con calma.
Cosas que necesitarás
- Zapatos de fútbol (sé precavido y consigue un MUY buen par, vienen diferentes zapatos para cada posición en la cancha, también si no te calzan perfectamente y son de cuero suave y flexible- espera tener dolor de pies y ampollas)
- Conos (para practicar)
- Canilleras
- Portería (arco)
- Guantes de portero (de arquero), si tienes esa posición
- Balón de fútbol
- Medias largas de fútbol
- Botella de agua
- Pantalones apropiados de fútbol
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo dejar de jugar a los videojuegos
Cómo ganar en 2048
Cómo jugar a RuneScape
Cómo jugar a los juegos de supervivencia en Minecraft
Cómo jugar Kent
Cómo mejorar la relación con tu esposo
Cómo escoger botas de fútbol
Cómo conseguir una beca jugando fútbol
Cómo encestar siempre los tiros bajo el aro en baloncesto
Cómo engañar a la gente en el fútbol
Cómo fingir que entiendes el fútbol americano
Cómo ganar un partido de fútbol americano
Cómo ganar una carrera de velocidad
Cómo hacer trucos de fútbol en estilo libre
Cómo jugar al fútbol sala
Cómo jugar al fútbol
Cómo jugar fútbol americano
Cómo jugar hockey sobre césped
Cómo jugar lacrosse
Cómo lanzar mejor en el baloncesto
Cómo mejorar el servicio en el tenis