Cómo obtener un perro de terapia
Los perros de terapia se usan en un tipo especial de terapia animal. Los perros de terapia no se consideran perros de servicio, ya que no viven todo el tiempo con una persona en necesidad, sino que visitan a varias personas en necesidad en distintos lugares para enriquecer sus vidas. Estas personas están en un entorno institucional (como hospitales y escuelas), el cual solicita la visita de perros de terapia para animar y proveer apoyo. Si tú o un ser querido están en una institución que puede sacar provecho de una visita de un perro de terapia, este artículo te mostrará algunas formas de coordinar una.
Pasos
Parte 1
Coordinar con las organizaciones

1
Determina si eres un candidato para la visita de un perro de terapia. Hay muchas situaciones que califican para la visita de los perros de terapia. La mayoría se dan en entornos institucionales, pero otras situaciones especiales también pueden justificar esta terapia. Si tú o un ser querido están en una de estas instituciones, sigue esforzándote para obtener un perro de terapia. Los usos de un perro de terapia incluyen los siguientes:
- animar y mejorar el estado de ánimo de los pacientes en los hospitales y en los hospicios
- contrarrestar el dolor y el estrés de los pacientes de salud mental
- ofrecer compañía y amor a las personas que están en asilos y hospitales, especialmente en guarderías infantiles
- ser socios de lectura para los niños que están aprendiendo a leer
- visitar bibliotecas y escuelas para estimular a los niños a socializar y a leer
- elevar la moral en situaciones de desastre

2
Consulta con la institución. Si deseas obtener un perro de terapia para ti o para alguien que amas, necesitas asegurarte de que la institución para la que buscas esta terapia acepte el concepto. Quizás debas ahondar en la idea explicando la razón por la que deseas que un perro de terapia visite las instalaciones.

3
Busca una organización certificada de perros de terapia. Si tratas de obtener un perro de terapia, debes buscar una organización certificada. Estas organizaciones aseguran que los perros de terapia hayan sido examinados y que sean adecuados para la institución en la que estás. Hay muchas organizaciones que están certificadas por el American Kennel Club, así como otras organizaciones privadas de certificación.

4
Debes saber que las visitas son gratuitas. Las organizaciones de perros de terapia son voluntarias y nunca te pedirán un pago por sus servicios. La misión de la organización es ayudar a las personas y proveer bienestar por medio de la interacción animal.

5
Piensa acerca del efecto de los perros de terapia. Estos son beneficiosos para muchas instituciones. Se han hecho estudios que prueban que los perros de terapia favorecen la salud de los pacientes mejorando la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y la salud en general. También ayudan a mejorar la depresión, la ansiedad, la soledad y la calidad de vida.

6
Obtén el tipo adecuado de perro de terapia. Después de que te hayas puesto en contacto con una organización de perros de terapia, debes hacerles saber cuál será el propósito de la visita del perro. Si deseas obtener uno para un hospital o para un hospicio, el tipo que se permitirá en estas instituciones puede variar tomando como base las necesidades de los pacientes y las alergias. Si solicitas el perro de terapia para una escuela, una biblioteca o un asilo, las restricciones serán distintas.

7
Busca personas que puedan beneficiarse de un perro de terapia. Si bien puedes solicitar un perro de terapia para ti o para tus seres queridos, pueden haber otras personas en la institución que quizás se beneficien de este.

8
Programa una visita. Cuando hayas encontrado una organización apropiada y el perro adecuado para tu situación, programa la visita. Habla con la institución que deseas que visite el perro para buscar horas en las que sea más útil y en las que cause menos interrupción.
Parte 2
Interaccionar con el perro de terapia

1
Siéntete cómodo alrededor de un perro de terapia. Los perros de terapia son animales muy especiales que pasan por un proceso de certificación para asegurar que estén aptos para la tarea. Aunque estos no se consideran perros de servicio, deben tener muchas cualidades apropiadas que los hagan aptos para ser perros de terapia. Estas cualidades incluyen las siguientes:
- sentirse cómodo alrededor de todo tipo de personas y de perros
- tener buen comportamiento (no saltar, no gruñir, no ladrar, etc.)
- obedecer las órdenes verbales de sus entrenadores
- tener al día sus vacunas
- disfrutar las caricias de extraños
- caminar con una correa sin tirar
- lucir limpio y bien acicalado
- permanecer en un sitio por horas y mantener la calma

2
Debes saber qué esperar de los entrenadores. Cuando el perro de terapia llegue, su entrenador estará con él. El entrenador acompaña al perro de terapia en sus visitas. Además, el entrenador, que también es el dueño, se queda con el perro y lo ayuda a interaccionar con las personas.

3
Juega con el perro. Cuando el perro de terapia llegue, jugará e interaccionará con todas las personas de la institución. A las personas se les permite jugar juegos, tirar juguetes, acariciar, acicalar y, generalmente, interaccionar de distintas maneras con el perro. Siempre y cuando la salud de la persona o del perro no esté en riesgo, el perro es capaz de ayudar de cualquier manera que pueda.

4
Programa otra visita. Cuando la visita del perro de terapia se termine, puedes programar otra visita. Esta puede tener una menor supervisión que la primera visita, pues ya tienes una relación con el perro y con la organización.
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo conseguir los perros legendarios en Pokémon Rojo Fuego
Cum se face terapia artistică
Cómo comprar un cachorro doberman pinscher
Cómo cuidar a un border collie
Cómo enseñarle a tu cachorro a usar correa
Cómo enseñarle a tu perro a atrapar un disco volador (Frisbee)
Cómo entrenar tu perro para un show de perros
Cómo evitar cálculos renales en los perros
Cómo evitar que tu gato ataque a tu perro
Cómo hacer que los perros dejen de lamerte
Cómo hacer que tu perro huela mejor
Cómo hacer que un perro te quiera
Cómo identificar y corregir las conductas indeseables en los perros
Cómo ayudar a las personas con capacidades diferentes
Cómo ayudar a un ser querido con el síndrome de respuesta al estrés
Cómo combatir la depresión sin la ayuda de medicinas
Cómo determinar si tu pareja tiene un trastorno de la personalidad
Cómo elegir una almohada
Cómo olvidar los recuerdos dolorosos
Cómo evaluar un hogar de ancianos
Cómo ganar dinero haciendo tareas domésticas