Cómo lidiar con una persona insegura
Lidiar con una persona insegura implica ser amable, respetuoso y tranquilizador. Las personas inseguras pueden tener baja autoestima o sentirse lastimadas por experiencias pasadas. Puedes ayudarlas a enfocarse en lo positivo y aumentar su autoestima al proporcionarles apoyo. Establece límites
conținut
Pasos
Método 1
Establecer límites claros

1
Crea límites de interacción. Las personas que tienen problemas con la inseguridad pueden necesitar tranquilidad y apoyo constante, los cuales no puedes proporcionar siempre. Habla con esa persona sobre los límites para que no te sientas abrumado o frustrado por su comportamiento.
- Por ejemplo, si estás en una relación con alguien inseguro, es posible que esa persona desee saber qué estás haciendo y dónde estás. Si bien es importante que mantengas contacto con una llamada o mensaje de texto, habla con tu pareja con anticipación acerca de los límites cuando estás fuera o lejos de ella. Cumplan lo que ambos acordaron hacer.
- Tal vez tienes un colega o compañero de clases que al parecer necesita tu atención constante. Define los momentos apropiados para hablar e interactuar con esa persona. Considera la posibilidad de decir cosas como “Quiero estar disponible para ti, pero también tengo trabajo por hacer. ¿Por qué no conversamos después de clases o en el almuerzo?”.

2
Ayuda a que esa persona redirija su inseguridad hacia algo positivo. Las personas inseguras a menudo se sienten ansiosas por algo o alguien. Quizá una expareja las lastimó o tal vez fueron intimidadas por la forma en la que lucen. Por lo tanto, ayúdala a reducir su ansiedad y enfocarse en pensamientos positivos.

3
Evita gastar demasiado tiempo en gente emocionalmente agotadora. Las personas inseguras pueden ser emocionalmente agotadoras y es posible que te hagan sentir más cansado después. Quizás actúen como si dependieran de ti para todas sus necesidades. No obstante, evita sentirte como su cuidador y establece límites.

4
Explora los problemas de confianza con una pareja celosa. Es posible que tengas una pareja o cónyuge que al parecer actúa con celos e inseguridad. Incluso puede parecer que tu pareja actúa irracional y temerosa de que la dejes. Proporciona tranquilidad y define maneras de mantener la relación saludable.

5
Permanece en control de tus emociones. Reconoce cuándo la gente insegura te hace sentir ansioso, enojado, triste o frustrado. Si te sientes incapaz de hablar o ayudar a alguien que se siente inseguro, da un paso hacia atrás y evalúa lo que podría ser mejor para ti.
Método 2
Proporcionar tranquilidad y apoyo

1
Comprende su perspectiva. Las personas que tienen problemas con la inseguridad a menudo se sienten ansiosas por el trabajo, la escuela, los amigos, la familia o la imagen que tienen de sí mismas. Puede parecer que surge de la nada o es posible que sea causada por eventos negativos del pasado. Mantente abierto y dispuesto a escuchar.
- Escucha lo que le molesta. Las cosas que parecen pequeñas para ti, en realidad podrían ser problemas más grandes y profundos para otra persona. Por ejemplo, si una persona está preocupada por los zapatos que usa, esta inseguridad podría reflejar una mayor ansiedad acerca de si encaja con los demás.
- No juzgues. Trata de entender cómo puede sentirse la otra persona y lo que podrías necesitar si estuvieras en sus zapatos.
- Si la otra persona está reacia a hablar contigo, considera simplemente decirle algunas palabras para demostrarle que entiendes sus sentimientos, como “Lamento lo que estás sintiendo” o “Eso suena difícil”.

2
Sé amable y respetuoso. Si bien algunas personas inseguras pueden parecer groseras y frías, evita dejar que se manifiesten tus propias inseguridades o juicios. Sé amable, educado y respetuoso. Si bien puede ser difícil ser así algunas veces, a largo plazo será más fácil tratar con alguien que se siente inseguro o no apreciado.

3
Pregúntale qué le molesta. Si ustedes son amigos, es importante hablar con esa persona acerca de cómo se siente. Si son solo conocidos, considera formas de ser más abierto y hablar con esa persona sin hacerla sentir incómoda.

4
Busca oportunidades para conocer mejor a la otra persona. En ocasiones, las personas inseguras se sienten subestimadas y no queridas. Puedes ayudarles a que se sientan mejor al mostrarles interés.

5
Proporciona tranquilidad y empatía. Demuestra que te preocupas a través de tus palabras y acciones. Demuestra que estás emocionalmente conectado a sus sentimientos e inseguridades de una manera genuina.
Método 3
Aumentar su autoestima
1
Anima a esa persona a trabajar en su propia autoestima. Si bien puedes tratar de aumentar la autoestima de esa persona con elogios o siendo un amigo que la apoya, también tendrá que trabajar para desarrollar su propia autoestima. Bríndale ejemplos de lo que ha funcionado para ti para trata de animar a tu amigo a trabajar en su autoestima.
- Por ejemplo, puedes animarlo a que intente autoafirmaciones diariamente. Dile algo como “Cuando estoy teniendo un día horrible o me siento triste, me gusta animarme haciéndome cumplidos frente al espejo. Empiezo mirándome en el espejo y luego encuentro algo agradable que decirme a mí mismo, como ‘¡Mi cabello se ve abundante y brillante hoy! ¡Me encanta!’”.

2
Ve cómo las inseguridades le afectan a sí mismo y a otros. Las inseguridades pueden salir a flote como una variedad de formas poco saludables. A veces, las personas actúan groseras, celosas o controladoras. Es posible que algunas personas inseguras no se den cuenta de cómo sus comportamientos son perjudiciales para sí mismas o para otros. Trata de entender cómo la gente insegura causa un impacto en ti y en los demás de las siguientes maneras:

3
Enfócate en lo positivo. Una persona insegura a menudo se centra mucho más en los aspectos negativos de su vida, como la falta de amor, apoyo, dinero o apreciación. Es posible que una persona así sienta que ha sido victimizada (y tal vez lo haya sido en el pasado). Dale cosas positivas en qué enfocarse.

4
Habla acerca de lo que está haciendo bien. Para aumentar su autoestima ayúdale enfocándote en las cosas que está haciendo bien en lugar de recordarle las cosas malas. Es importante que las personas inseguras sientan que valen mucho.

5
Anima a esa persona a encontrar actividades que disfrute. Las personas inseguras pueden sentir que todo el mundo está en su contra o que tienen poco que ofrecer. Anímala a encontrar cosas que le resulte especialmente interesante en lugar de hacer lo común. Considera actividades como las siguientes:
Método 4
Buscar ayuda

1
Evalúa si su estado de ánimo o comportamiento empeora. Si la persona parece estar cada vez más molesta, deprimida, irritable o ansiosa durante algunas semanas, considera la posibilidad de buscar en tu trabajo, colegio o comunidad formas de ayudarla.
- Si esa persona va al colegio, habla con un profesor, consejero escolar o asesor acerca de los cambios en su comportamiento.
- Si es del trabajo, habla con un supervisor o colega acerca de si puede ofrecer apoyo adicional.
- Si se trata de alguien en casa, habla con otros familiares o amigos para que puedan aconsejarle.

2
Alienta a esa persona a hablar con un consejero. Las personas inseguras pueden sentir que tienen un sistema de apoyo limitado o no confían en la gente que está a su alrededor. Es posible que tengan dificultades para hacer frente a una enfermedad y, en su lugar, utilizan maneras poco saludables para lidiar con eso. Sugiérele a esa persona insegura hablar con un consejero para lidiar con lo que le molesta.

3
Identifica otras fuentes de apoyo disponibles para que ayuden a esa persona. Asegúrate de que esa persona insegura sepa que no está sola. Muéstrale que la gente se preocupa por ella. Anímala a conectarse más con la gente que la apoya.
Advertencias
- Si esa persona parecer estar deprimida, muy ansiosa y aislada, y esos síntomas continúan empeorando, llama a un consejero para obtener ayuda y recursos. Contacta a la Línea Nacional para la Prevención de Suicidios de los Estados Unidos (1-800-273-8255) o a la página web en inglés https://suicidepreventionlifeline.org/.
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo hacer que alguien te responda los mensajes de texto
Cómo encontrar un grupo de apoyo para divorciados
Cómo lidiar con la muerte de tu hermano(a)
Cómo mejorar la relación con tu esposo
Cómo dejar de sentirse lastimado
Cómo entender a una persona autista
Cómo escapar del abuso sexual
Cómo lidiar con tu amor por los pañales
Cómo cambiar el comportamiento de alguien
Cómo confrontar a un traidor
Cómo conseguir a tu media naranja si tienes Asperger
Cómo darse espacio mutuamente
Cómo disfrutar tu fetiche
Cómo evitar verse desesperado
Cómo lidiar con el abuso digital después de terminar una relación
Cómo lidiar con la gente que te menosprecia
Cómo lidiar con la homofobia internalizada
Cómo lograr que te digan un secreto
Cómo ayudar a los niños tímidos a hacer amigos
Cómo contestar ingeniosamente cuando alguien te dice que eres gordo
Cómo ganarte el respeto de tus padres