Cómo motivar a los estudiantes de preparatoria
Ya seas un maestro, un padre o alguien que ejerce la educación en casa, motivar a un estudiante de preparatoria no es siempre una tarea fácil. Inspirar a los estudiantes requiere técnicas creativas. Asimismo, generalmente se requiere más de un método creativo mantener a un estudiante motivado para aprender y querer aprender más. Si estás buscando maneras creativas para motivar a un estudiante de preparatoria, considera lo siguiente.
Pasos

1
Trata de darles a tus estudiantes una opción siempre que sea posible. Ofrecer opciones a los estudiantes les da la sensación de tener cierto control, en lugar de sentirse constantemente controlados. Una opción podría ser ofrecer temas para tareas y permitirles a tus estudiantes que escojan.

2
Inspira a tus estudiantes mediante la introducción de actividades que se relacionen con ellos. Incorpora en tu enseñanza noticias, temas y cultura general que puede ser de su interés. Estas son las cosas con las cuales los estudiantes se sienten cómodos y familiarizados, así que estarán más dispuestos a prestar atención.

3
Enseña en un nivel que sea desafiante para ellos. Si le das a los estudiantes tareas que son fáciles de terminar, entonces es probable que se aburran. Por lo tanto, opta por niveles que desafíen al estudiante, pero asegúrate de no subir el nivel a uno que tus estudiantes encuentren muy difícil de completar, o harás que fracasen. Eleva sus expectativas a un nivel justo por encima de sus capacidades.

4
Invita a tu clase personas que tus alumnos admiren. Estos serían modelos a seguir con los cuales tus estudiantes se puedan relacionar, como autores, empresarios y filántropos. De esta manera, podrás motivar a tus estudiantes convenciéndolos de que pueden ser y hacer cualquier cosa.

5
Trata de ser accesible para que tus estudiantes puedan sentirse lo suficientemente cómodos para contarte sus problemas o preocupaciones. Siempre trata de ser abierto y hacerles creer que nada de lo que digan es ridículo. Al hacer esto, tus estudiantes estarán más dispuestos a decirte las veces que se sienten sin inspiración. Cuando esto ocurra, considéralo un desafío para encontrar la manera de motivar a tus estudiantes una vez más.

6
Escucha, trata de apoyarlos y muestra empatía a medida que trabajas con tus estudiantes. Estas técnicas de respuesta motivan a tus estudiantes a que se abran y den más de sí mismos. Trata de elogiarlos, diles algo como: “Buen trabajo” y “eres muy bueno en esto”. Si muestras interés y estás dispuesto a escuchar, estás abriendo una puerta para que tus estudiantes te respondan verbal y emocionalmente.

7
Visita a distintos estudiantes de preparatoria que tienen dificultades y pregúntales cuales son los problemas que tienen. Explícales que las personas aprenden de maneras diferentes y dales ejemplos, como la forma en que algunos estudiantes aprenden visualmente. Pregúntales qué clase de estudiantes creen que son. Encuentra el problema y trabajen juntos para encontrar una manera que pueda ayudar a los estudiantes a desempeñarse mejor. Esto podría significar encontrar un método de estudio que sea más efectivo o mejorar las habilidades de manejo de tiempo, así el estudiante será más organizado.
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo descargar Microsoft Office para Mac
Cómo conseguir una beca jugando fútbol
Cómo entender lo básico del karate
Cómo enseñar a montar a caballo
Cómo dejar de esperar demasiado de las personas
Cómo darle apoyo a un niño con hipoacusia (sordera parcial)
Cómo enseñar biología
Cómo enseñar matemáticas
Cómo enviar puntajes de exámenes AP (Advanced Placement)
Cómo estudiar cinco minutos antes del examen
Cómo hacer un mapa conceptual
Cómo ingresar a la Universidad de Oxford
Cómo iniciarte en la política
Cómo llegar a ser anestesiólogo
Cómo mantener la disciplina en clase
Cómo mudarte de tu casa a una residencia
Cómo pasar el examen del Colegio de Abogado del Estado de California sin asistir a la escuela de…
Cómo adular a tu profesor con eficacia
Cómo dejar de decepcionar a tus padres
Cómo hacer que te vaya bien en la escuela secundaria
Cómo lograr el primer lugar en tu clase