Cómo medir la viscosidad
La viscosidad puede definirse como la medida de la resistencia de un líquido al flujo. Considera el agua y la melaza. El agua fluye con relativa libertad mientras que la melaza es menos fluida. Debido a que la melaza es más resistente al flujo, tiene una viscosidad más alta que el agua. Si bien hay una cantidad de métodos de los que escoger para decidir cómo medir la viscosidad, quizás el menos complicado involucra dejar caer una pelota en un recipiente transparente del líquido cuya viscosidad estés intentando determinar.
conținut
Pasos
Parte 1
Comprender la viscosidad

1
Define la viscosidad. La viscosidad mide la resistencia de un líquido al flujo. Un fluido con alta viscosidad fluye muy lentamente, como la miel. Un fluido con baja viscosidad fluye rápidamente, como el agua. La unidad para la viscosidad es un pascal-segundo (Pa•s).

2
Define la ecuación para la viscosidad. Este experimento tomará medidas de una esfera y su pasaje a través de un líquido para calcular la viscosidad. La ecuación para la viscosidad es [2(ps-pl)ga]/9v, en donde ps es la densidad de la esfera, pl es la densidad del líquido, g la aceleración debida a la gravedad, a es el radio de la esfera y v es la velocidad de la esfera.

3
Comprende las variables en la ecuación de la viscosidad. La densidad es la masa por unidad de volumen de un objeto y está denominada por una p. En esta ecuación tienes que medir la densidad tanto de la esfera, ps, como del líquido a través del cual pasa, pl. El radio de la esfera, a, puede encontrarse midiendo la circunferencia de la esfera y dividiendo esto entre 2π. La aceleración debida a la gravedad, g, depende constantemente de la atmósfera del planeta en donde te encuentres. En este caso, estás en la Tierra, así que g es 9,8 m/s. La velocidad de la esfera, v, se calcula durante el experimento y es el tiempo que le toma a un objeto desplazarse una distancia específica en metros por segundo (m/s).
Parte 2
Medir la viscosidad

1
Reúne los materiales necesarios para el experimento. Para calcular la viscosidad de un líquido, necesitarás una esfera, un cilindro graduado, una regla, un cronómetro, el líquido en cuestión, una balanza y una calculadora. Este experimento tiene muchos pasos pero, si se siguen correctamente, te permitirán calcular la viscosidad de cualquier líquido.
- La esfera puede ser una pequeña canica o bola de acero. Asegúrate de que su diámetro no sea mayor de la mitad del diámetro del cilindro graduado de forma que pueda dejarse caer fácilmente dentro de él.
- Un cilindro graduado es un recipiente de plástico que tiene marcas graduadas a un lado que te permiten medir el volumen.
- Puedes usar un reloj en lugar de un cronómetro pero tus medidas serán más precisas con un cronómetro.
- El líquido debe ser lo suficientemente transparente como para ver la canica al dejarla caer a través del líquido. Prueba con diferentes líquidos que tengan diferentes tasas de flujo para ver cómo difieren sus viscosidades.

2
Calcula la densidad de tu esfera elegida. Se necesita la densidad tanto de la esfera como del líquido para realizar el cálculo de la viscosidad. La fórmula para la densidad es , donde d es la densidad, m es la masa del objeto y v es el volumen del objeto.

3
Determina la densidad del líquido que vayas a medir. Usando la misma fórmula para la densidad mencionada anteriormente, calcularás luego la densidad del líquido en cuestión.

4
Llena el cilindro graduado con el líquido a medir y marca posiciones en la parte superior e inferior del cilindro. Vierte lentamente el líquido experimental en el cilindro graduado, llenándolo hasta la mitad o a tres cuartos de la parte superior.

5
Registra el tiempo que toma para que la pelota caiga entre las marcas. Deja caer la pelota en el líquido e inicia el cronómetro cuando la parte inferior de la pelota llegue a la marca en la parte superior del cilindro. Cuando la pelota llegue a la marca que hiciste en la parte inferior del cilindro, detén el cronómetro.

6
Calcula la velocidad de la esfera. La velocidad es una medida de la distancia recorrida durante el tiempo transcurrido para recorrer esa distancia. La fórmula para la velocidad es donde v es la velocidad, d es la distancia recorrida y t es el tiempo.

7
Calcula la viscosidad del líquido. Reemplaza la información que obtuviste en la fórmula para la viscosidad: [2(ps-pl)ga]/9v donde ps es la densidad de la esfera, pl es la densidad del líquido, g es la aceleración debida a la gravedad (un valor fijo de 9,8 m/s), a es el radio de la esfera y v es la velocidad de la esfera.
Consejos
- Mantener una tabla de datos puede ayudarte a monitorear tus medidas ya que, de otro modo, podrías desorganizarte.
- Todas las medidas deben ser métricas.
- No olvides agregar unidades al final del cálculo.
Advertencias
- Asegúrate de que no haya agua u otro líquido en el cilindro graduado cuando empieces. La presencia de otro líquido podría hacer que tus medidas sean imprecisas.
- La pelota que uses debe tener una densidad más alta que la del líquido para que este proceso funcione.
- Limpia el líquido de la esfera y sécala completamente entre intentos antes de dejarla caer en el cilindro graduado.
- Cuando llenes el cilindro graduado con el líquido, asegúrate de no llegar muy cerca de la parte superior. Si no dejas suficiente espacio, el desplazamiento del líquido causado por la esfera puede dar como resultado que el líquido rebose, lo cual podría descolocar tus cálculos.
Cosas que necesitarás
- Una pequeña pelota sólida u objeto en forma de esfera que no flote en el líquido que vayas a usar
- Líquido a medir
- Cilindro graduado más grande que la esfera
- Calculadora
- Cronómetro
- Metro u otra regla métrica
- Lápiz graso
- Balanza
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo construir un hidrómetro
Cómo hacer slime Oobleck
Cómo limpiar circonia cúbica
Cómo limpiar los rodamientos de una patineta
Cómo limpiar una pipa
Cómo definir el cabello rizado
Cómo asar pollo en salsa barbacoa
Cómo cocinar mostaza oriental
Cómo cocinar patas de pollo
Cómo hacer un rico puré de manzana
Cómo limpiar los pulmones antes de correr
Cómo enseñarle a un pogona a beber agua de un tazón
Cómo hacer aceite de marihuana medicinal
Cómo eliminar manchas de insectos de las telas
Cómo fundir aluminio
Cómo hacer un irrigador por goteo con una botella de plástico
Cómo hacer un limpiador para el baño
Cómo calcular el calor específico
Cómo calcular el total de sólidos disueltos
Cómo calcular los centímetros cúbicos
Cómo determinar yardas cúbicas