Cómo manejar
Manejar es una de las habilidades más útiles en el mundo. Pero antes de empezar, recuerda que es un privilegio y que debes hacerlo con responsabilidad antes de encender un auto. Las leyes y regulaciones pueden confundirte, pero estúdialas una a la vez, podrás entender y aprender todas. Lee este artículo.
conținut
Pasos
Método 1
Arranca

1
Aprende los reglamentos de tu área. Antes de conseguir una licencia, es importante que conozcas todo lo relacionado con señales, especificaciones y precauciones, esto evitará que cometas errores en el camino con diversas consecuencias. Aquí mostramos cómo:
- Lee el manual del conductor editado por el Departamento de Vehículos de Motores (DMV) en tu oficina local. Si no aprendes las reglas, no se te concederá la licencia.
- Algunas reglas de seguridad y precaución son básicas y todos deben conocerlas: obedece las señales de tránsito, no rebases la velocidad máxima, usa el cinturón y cede el paso a los peatones.

2
Obtén tu licencia. La licencia te permitirá manejar, revisa el reglamento local para que sepas a qué edad puedes empezar a aplicar (normalmente entre los 14 y 18) y qué necesitas.Aquí tienes algunos requerimientos:

3
Conduce. Una vez con la licencia, necesitas madurar tus habilidades al volante. Antes de salir a una avenida, necesitas practicar y sentirte cómodo detrás del volante. Sé paciente y constante, nadie nace con la habilidad y todos necesitan de algunos consejos:
Método 2
Listo para Manejar Seguro

1
Ajusta tu vehículo. Antes de conducir, acomoda el asiento, los espejos y el volante, esto te ayudará a concentrarte y no distraerte. Aquí encontrarás que hacer:
- Verifica los espejos laterales y el interior y ajústalos. Debes de cubrir la visión de los vehículos laterales y trasero. No ajustes los espejos mientras manejas, te puedes distraer.

2
Asegura que tu vehículo esté bien y tú también. Antes de salir a la calle, el vehículo no debe fallar y tú debes sentirte bien. Algunas cosas que debes hacer son:

3
Minimiza las distracciones. Para conducir seguro, no te distraigas una vez que enciendas el vehículo. Algunos consejos son:
Método 3
Manejando un Vehículo Automático

1
Arranca el vehículo. Para encenderlo, debes seguir los siguientes pasos en el orden correcto, los cuales son:
- Libera el freno de mano.
- Presiona el pedal de freno.
- Con la llave, enciende el vehículo.

2
Coloca el vehículo en cambio ya sea en (D) de Directa o en (R) de Reversa, dependiedo de cómo está el vehículo.

3
Libera suavemente el pie del freno y siente el vehículo en movimiento. Felicidades-- ¡estás conduciendo!

4
Acelera a tu vehículo sin pasar los límites de velocidad en la zona en donde estés. Sea en tu vecindario o en una avenida.

5
Conduce apropiadamente. Las técnicas de conducción adecuadas, harán que tu experiencia sea segura y cómoda. Aquí hay algunos consejos para conducir bien:

6
Entendiendo los frenos. Debes conocer cuánto tiempo tomará el vehículo para detenerse a diferentes velocidades.

7
Usa tus luces, el vehículo de atrás sabrá cuál es tu intensión y tomará precauciones. Algunas recomendaciones son: :

8
Usa las luces frontales cuando esté obscuro, lluvioso o con neblina, evitarás accidentes al ver más claro.

9
Prueba los limpia parabrisas antes de que caiga un aguacero. Si funcionan, verifica que operen en todas las velocidades de operación.

10
Cambia de dirección como un profesional. Un homónimo útil son las iniciales S.M.O.G. #*S: Señaliza para avisar a otros vehículos cuál es tu plan.

11
Estaciona tu vehículo correctamente. Una vez que llegues a tu destino, necesitas estacionarte apropiadamente y apagar el motor. Aquí hay algunos consejos:
Método 4
Manejando un Vehículo Estándar

1
Recuerda que los reglamentos aplican a los autos sin importar si son automáticos o estándar. Las reglas aplicables son:
- Ajusta los espejos y apaga el celular.
- Señaliza apropiadamente.
- Las reglas de cambio de carril.
- La aplicación de las luces y los limpia parabrisas.
- La colocación de tus manos al volante.

2
Aprende los controles. Mucha gente coincide que conducir un vehículo estándar es más complicado por la interacción con la transmisión. Sin embargo hay quienes los prefieren por que se involucran más en la conducción, estos vehículos tienen 2 controles más, que son:

3
Arranca el vehículo. Arrancar un vehículo manual es un poco más complicado que uno automático. Trata de hacerlo con el freno de mano puesto:

4
Cambia de velocidad. Necesitarás cambiar de velocidad a medida que te desplaces pero antes de hacerlo considera lo siguiente:

5
Adelante con los cambios altos. Todos los vehículos tienen su rango de velocidades para cada cambio, aunque el mejor control de cambios es observar las RPM o escuchar tu motor.

6
Frena apropiadamente. Presiona el clutch y mueve la palanca a neutral cuando estés frenando. En neutral, garantizas que el motor no mueve la transmisión y evita matar el motor mientras frenas.

7
Estaciona tu vehículo correctamente. Una vez que llegues a tu destino, necesitas estacionarte apropiadamente y apagar el motor. Aquí se dan algunos consejos:
Método 5
Obtén tu licencia

1
Cumple con los requerimientos. Una vez obtenido el permiso, maneja con propiedad tu vehículo, sea estándar o automático y conduce el tiempo estipulado (seis meses en algunos estados) y así podrás tener tu licencia de manejo. La licencia te permite conducir a cualquier lugar con la compañía que quieras o solo. Algunos requisitos son:
- Pasar la prueba escrita.
- Pasar la prueba de manejo, la cual evaluará tu habilidad de conducción y de estacionar un carro
- Pasar la prueba ocular.
- Verifica las regulaciones DMV de tu estado para que cumplas y la obtengas.

2
Recuerda que el conducir es una responsabilidad. Una vez con la licencia, tu responsabilidad aumenta, por lo que debe ser más precavido. Si no lo haces, te pueden retirar la licencia y hasta hacer cargos. Una vez con licencia, no olvides:
Consejos
- Observa a otros conductores y pregunta. Es la mejor forma de evaluar las reglas y técnicas mientras aprendes al lado de un adulto.
- Cuando estés en luz amarilla detente, si lo puedes hacer de manera segura. Pues detenerte de manera repentina puede ser más peligroso que seguir de frente.
- Si quieres ser un conductor asombroso, asiste a las competencias automovilísticas para que observes algunas técnicas de control de vehículos. Autocross es un evento especial para participar, en donde se te enseña a controlar tu vehículo a velocidades no tan altas. Las habilidades que aprendes aquí no son comerciales, pues las escuelas de manejo comerciales sólo quieren convertirte en un conductor pasivo. Verifica la página scca.com en tu área.
Advertencias
- No conduzcas cuando estés cansado, primero descansa.
- No uses el teléfono celular, a menos que tengas un manos libres mientras conduces. Es peligroso y puede resultar en consecuencias letales.
- No conduzcas si estás bajo la influencia de alguna substancia.
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo escoger la imagen perfecta para tu perfil de LinkedIn
Cómo contratar un profesional del entretenimiento para una fiesta infantil
Cómo detener la adicción de tu hijo a las computadoras
Cómo fingir que entiendes el fútbol americano
Cómo hacer un nollie
Cómo lanzar una bola rápida más rápido
Cómo llevar a tu gato al veterinario
Cómo cambiar entre acordes de guitarra
Cómo manejar un silencio incómodo
Cómo comenzar una reunión de mediación
Cómo convertirse en un cartero
Cómo convertirse en un decorador de interiores
Cómo pasar el examen del Colegio de Abogado del Estado de California sin asistir a la escuela de…
Cómo diagnosticar un embrague deslizante en tu carro
Cómo evitar una multa por conducir a exceso de velocidad
Cómo hacer chatarra un auto
Cómo abrir un concesionario automotriz
Cómo empezar una empresa de limusinas
Cómo formar una corporación
Cómo iniciar una agencia de reclutamiento
Cómo obtener tu licencia de conducir