Cómo limpiar la casa
La limpieza de la casa parece una tarea que se explica por sí misma, pero cuando te sientas a pensarlo, ¿por dónde debes empezar? Y por cierto, ¿cómo vas a limpiar el inodoro? Vamos a reducirlo para crear un proceso simplificado que parece bastante simple de abordar e instantáneamente gratificante. Una vez que empieces, no querrás detenerte hasta que toda la casa esté reluciente y limpia.
conținut
Pasos
Parte 1
Haz un plan

1
Decide lo limpia que quieres que quede tu casa y cuánto tiempo tienes. Esto te ayudará a configurar tu programa de limpieza. Sé honesto contigo mismo sobre lo que puedes hacer, cuánto tiempo tienes y lo motivado que te sientes.
- Trabaja de arriba hacia abajo si es posible. No querrás pasar la aspiradora y luego que caigan migas por todo el piso o limpiar el polvo de la parte inferior de algo y luego dejar caer más polvo cuando limpies las áreas superiores que no habías limpiado antes. Si no tienes mucho tiempo, empieza con el desorden primero y desde allí, sigue trabajando con las cosas más importantes.
- Para la persona ocupada "promedio", funciona mejor hacer un poco cada día para que el trabajo no se acumule y también un día para hacer una limpieza importante unas cuantas veces al mes. El estilo que prefieras depende de ti (a menos que tengas compañeros de cuarto, por supuesto).

2
Siempre ten una lista de verificación de limpieza y un plan de ataque. Ten en cuenta en qué habitaciones vas empezar y a terminar de limpiar (generalmente funciona mejor empezar desde atrás hacia la puerta frontal). Esto te ayudará a acelerar el proceso y a asegurarte de no duplicar tus esfuerzos, especialmente si más de una persona está involucrada en la limpieza.

3
Trata de delegar las tareas. Si vives con otras personas, ¡la limpieza de la casa no debe ser exclusivamente tu responsabilidad! Puede ser que tengas que asumir el liderazgo estableciendo un programa de limpieza rotativo, pero es mucho mejor que tener que hacer este trabajo agotador tú solo.
Parte 2
Limpia el baño

1
Limpia el inodoro. ¡Puf! Limpiar el inodoro es una de las peores tareas, así que es mejor acabar con la mayor brevedad posible. Ponte un par de guantes de goma (no los que usas para lavar los platos) para mantener las manos lejos de la suciedad y de las bacterias, y frota suavemente el exterior del inodoro con una esponja y agua caliente para aflojar todo. Déjalo remojar en el agua caliente mientras continúas con la taza.
- Después de eso, mete el limpiador del inodoro en el interior de la taza y pásalo alrededor del borde. Déjalo remojar durante un minuto y luego restriégalo con un cepillo de baño. Cuando hayas terminado, tira de la cadena.
- Cuando hayas terminado con la taza, regresa a las superficies exteriores. Rocíalas con un aerosol desinfectante y sécalas con un paño o toalla de papel.

2
Limpia la ducha o la tina. Las duchas tienen la fama de ensuciarse rápidamente. Un limpiador de ducha y un cepillo de cerdas (y un poco de fuerza muscular) deberán funcionar muy bien. Si no tienes a la mano un limpiador de ducha, el detergente líquido para lavar platos es una forma excelente de deshacerte de la capa de suciedad del fondo de la bañera, al igual que quita la grasa de los platos. Luego, sigue limpiando como de costumbre con Lysol u otro limpiador antibacteriano.

3
Limpia el lavabo. La mayoría de los lavabos son bastante difíciles de lavar, pero antes de usar cualquier limpiador, asegúrate de que sea apropiado para la superficie. Cuando estés seguro de que lo sea, rocíalo. Déjalo durante un minuto para que empiece a eliminar las bacterias y el moho, y luego frótalo con un poco de fuerza y una esponja resistente. Cuando parezca estar brillante y fresco, enjuágalo con agua tibia y sécalo con un paño limpio o una toalla de papel.

4
Limpia los vidrios o espejos. Se piensa comúnmente que el limpiador de vidrios hace la limpieza. De hecho, está diseñado simplemente para dar brillo, no para limpiar. En realidad no es sustituto del agua con jabón, sobre todo si el espejo está muy sucio. Esta es la forma en que debes limpiar las ventanas y los espejos:
Parte 3
Limpia la cocina

1
Lava los platos. Te ahorran mucho trabajo cuando los usas correctamente. El lavavajillas funciona mejor cuando lo cargas completamente y lo usas justo después de haber usado los platos.
- Las cosas grandes como las ollas y sartenes generalmente se lavan mejor a mano, ya que no encajan bien en el lavavajillas.
- Los platos se desgastan más rápidamente cuando se lavan en el lavavajillas que cuando se lavan a mano porque el jabón del lavavajillas es abrasivo- las reliquias de porcelana, las copas de vino delicadas y otras cosas muy frágiles deben lavarse cuidadosamente a mano.

2
También trata de lavar los platos a mano. Es mucho más fácil lavar los platos si lo haces justo después de usarlos- rara vez necesitarás remojarlos o restregar con fuerza porque los jugos de los alimentos no tendrán la oportunidad de secarse y endurecerse. Solo humedece la esponja o cepillo con agua caliente, rocíale algún jabón para lavar platos, limpia cada plato (¡de ambos lados!) y enjuágalos bien con agua caliente.

3
Seca los platos también. Si no secas los platos, corres el riesgo de que queden manchas de agua en el vidrio o de que se infesten de bacterias por el agua. Cualquiera que sea la forma en que laves los platos (si los lavas a mano), coloca los platos bien enjuagados en una rejilla limpia y déjalos secar al aire.

4
Limpia el horno y el microondas. Otra tarea que no es muy divertida es la de limpiar el microondas y el horno, sobre todo si no se hace con mucha frecuencia (ya que es fácil olvidarse de ellos). Pero es una de las tareas en las que notarás la mayor diferencia- la cocina puede oler mejor cuando cocines, ya que no habrá residuos cocinándose junto a los alimentos. Estos son los detalles:

5
Organiza los gabinetes. Ahora que ya terminaste la parte más difícil, es momento de pasar a los gabinetes. Esta parte realmente depende de ti y de lo que sientas que tiene sentido. Solo asegúrate de crear un sistema que sea bastante intuitivo y lógico.
Parte 4
Limpia el dormitorio

1
Organiza todo el desorden. Una vez más, estamos empezando de arriba hacia abajo aquí. El primer paso para organizar cualquier habitación es deshacerte de las cosas pequeñas u organizarlas. Así que deshazte de esos papeles que has botado, la ropa que está en el suelo y los envoltorios que están al lado de la cama. Entonces puedes realmente empezar a trabajar.
- A medida que limpias, camina por la casa con una bolsa de basura y una bolsa de lavandería. De esta forma, podrás recoger las cosas cuando pases y no tendrás que ir y venir.

2
Arregla la cama. Claro, arreglar la cama parece bastante inútil, porque después de todo, vas a desarreglarla al caer la noche, pero una vez que lo hayas hecho, te darás cuenta de lo mejor que luce y se siente el dormitorio. Te dará un objetivo para limpiar el resto del dormitorio, porque cuando hayas terminado, lucirá increíble.

3
Organiza el armario. Realmente debe ser algo que hagas todos los días, pero es fácil dejar que se salga un poco de control. Planifica el orden de tu armario en tu mente. Piensa dónde irán los pantalones, las camisas, los accesorios, la ropa interior, etc. Luego, organízalo, manteniendo juntos los elementos similares y en la parte superior los artículos que más usas.

4
Desempolva, aspira o trapea el dormitorio y rocía una fragancia agradable. Todos los estantes, rincones y grietas (por no hablar de debajo y detrás de la cama) son un paraíso para el polvo y las escamas. Para alcanzarlos, usa un guante o paño contra el polvo- funcionan muy bien, pero también puedes usar aerosol contra el polvo o una toallita desinfectante para hacer el trabajo. Una vez que hayas desempolvado todo, incluyendo las esquinas del suelo, puedes aspirar o trapear según corresponda.
Parte 5
Limpia las salas de estar generales

1
Limpia el suelo. Todo esto depende de qué clase de suelo tengas: madera, cerámica, linóleo y alfombra (solo por mencionar los generales)- todos requieren diferentes métodos de limpieza. ¿Qué método es apropiado para tu tipo de suelo?
- Pasar la aspiradora es la forma más eficaz para limpiar todo el polvo y otros desperdicios sueltos que se acumula en el suelo cuando tienes alfombra (y es prácticamente una necesidad diaria cuando tienes mascotas que sueltan pelo).
- Como alternativa, trata de usar un trapeador seco para polvo (el de microfibra funciona bien) si tienes suelo de baldosa o madera. Puedes usar una barredora para alfombras (máquina no eléctrica que se empuja y que tiene cepillos debajo) si tienes alfombra. Ambos implican menos alboroto que sacar la aspiradora y también te dará más tiempo entre las sesiones de aspiración.

2
Trapea el suelo. Algunos de los sustitutos nuevos e innovadores para trapear pueden ser útiles, pero aún no hay ningún sustituto para un buen trapeador de trapo para deshacerte de la suciedad pegada. En la cocina y otras áreas, es necesario para mantener los pisos brillantes y limpios. Cuando se trata de baldosas o suelos con textura, no existe nada más que quite la suciedad de las grietas y surcos.

3
Si tienes mascotas, lucha contra las pulgas. La mejor defensa contra las pulgas, además de no tener alfombra, es la aspiradora. La alfombra es un caldo de cultivo para las pulgas (por no hablar de todas las otras cosas que conserva). Si tienes mascotas, aspira todos los días. Esto evitará que las pulgas se reproduzcan (para hacerlo, necesitan la caspa de las mascotas y los humanos).

4
Desempolva los muebles. Los ácaros del polvo chiquititos e invisibles están en todas partes y si pudiéramos verlos, desempolvaríamos las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Se pueden encontrar casi en cualquier lugar de la casa e incluso pueden causar estornudos, tos y asma. Además de quitar el polvo, es buena idea pasar la aspiradora y trapear también.

5
Pule los muebles de madera. Al igual que el limpiador de vidrios, la cera para muebles no está diseñada para limpiar. Sin embargo, se puede usar para la limpieza. Si quieres usar la cera para muebles, asegúrate de leer con cuidado las etiquetas y encontrar una diseñada específicamente para lo que necesitas.

6
Ten cuidado con los limpiadores de uso múltiple. Como regla general, los limpiadores de uso múltiple no siempre son seguros para todos los usos que tienes en mente. Asegúrate de leer con cuidado las etiquetas antes de comprar algún producto para asegurarte de que se ajuste a tus necesidades y de que sea el adecuado para la tarea que tienes en mente en ese momento. Lo último que quieres hacer es arruinar un buen mueble.

7
Organiza las chucherías y esponja las almohadas. Ahora que tienes todas las superficies limpias, incluyendo el suelo, es el momento de acomodar las cosas pequeñas porque ya casi terminas. Esponja las almohadas, endereza las mantas y organiza todo en la sala como si estuvieras a punto de poner tu casa en venta. Si hay demasiados artículos a la vista, guarda algunos en una cajita etiquetada para que no olvides dónde los colocaste.
Parte 6
Concluye la sesión de limpieza

1
No te olvides de limpiar el exterior también. Las tareas del exterior pueden ayudar a crear un mejor entorno de vida, a pesar de que son bastante fáciles de descuidar. Rastrillar las hojas ayuda a prevenir el crecimiento del moho que ocurre durante los climas húmedos después de la lluvia. Si lo haces con regularidad, también te ayudará a disminuir la cantidad de bichos en el patio y lo dejará luciendo aseado y cuidado. ¿Se mencionó que también ayuda a que la luz del sol llegue al pasto y lo hace crecer más rápido y más sano? Bueno, pues también lo hace.
- ¿No tienes un rastrillo ni ganas de hacer ese trabajo tan agotador? También puedes usar un soplador de hojas como método para ahorrar tiempo.
- Recortar o podar las plantas traseras (setos, rosales, etc.) puede ayudar a prevenir que se acumulen las líneas de agua y la suciedad en las paredes de tu casa.

2
Lava la ropa con una lavadora o a mano. Ese montón de ropa sucia que está en el piso del dormitorio tenía que ir a alguna parte. Las siguientes son las instrucciones generales para usar la lavadora:

3
Seca la ropa. La forma de transferir la ropa a la secadora puede afectar la forma en que sale. Cuando todo el ciclo de lavado haya terminado, sacude la ropa para eliminar la torsión de la tela y las arrugas fuertes y entonces métela en la secadora. Este proceso puede ayudar a prevenir las arrugas y ayuda a que la ropa se seque de forma más eficiente.

4
Camina por la casa y termina cualquier operación de limpieza específica de las habitaciones restantes que sea necesaria. Aunque esta fue una lista bastante grande, no fue exhaustiva de ninguna manera. Otras tareas incluyen:
Consejos
- Lava el interior de la nevera con bicarbonato de sodio para eliminar cualquier olor.
- Muchas personas confían en usar una bola arrugada de papel de periódico con el limpiador de ventanas (en lugar de toallas de papel).
- No arrojes la esponja sobre los platos mientras se secan. La esponja está bastante sucia y contiene bacterias y gérmenes. Si tienes un lavaplatos, puedes limpiar las esponjas lavándolas con los platos. Es muy importante reemplazar las esponjas con frecuencia. No olvides enjuagarlas con agua caliente y luego escurrirlas. Esteriliza la esponja calentándola en el microondas durante un minuto. ¡Asegúrate de que la esponja esté húmeda antes de calentarla en el microondas! Si no está húmeda, puede ocasionar un incendio. No tiene que estar completamente mojada, solamente húmeda.
- Si tus amigos están dispuestos a ayudarte, limpiar con ellos puede ayudarte a que el tiempo se pase más rápido y tendrás alguien con quien hablar mientras limpias la casa.
- Puedes usar calcetines desparejados como trapos para limpiar- son perfectos y te pueden ahorrar dinero. Las camisetas viejas se pueden cortar para hacer trapos también.
- Si vas a limpiar es posible que quieras limpiar la sala de estar primero porque la gente ve la sala de estar normalmente antes que el resto del interior de la casa.
- El detergente en polvo es muy versátil, ya que no se limita solo a lavar la ropa- úsalo en la limpieza de los hornos para eliminar la grasa, en la limpieza del baño porque es menos abrasivo y mezcla un puñado con el jabón de la aspiradora para darle un olor limpio y fresco.
- Lleva una carretilla contigo mientras estés limpiando. Así será más fácil alcanzar las cosas que necesitas y probablemente te ahorrarás una gran cantidad de estrés en la espalda.
Advertencias
- No mezcles los limpiadores. Si lo haces, puedes crear productos químicos muy peligrosos. Úsalos por separado y sigue las advertencias de seguridad que aparecen en la etiqueta.
- Asegúrate de que la esponja esté húmeda antes de colocarla en el microondas. Además, ¡ten cuidado al manejar la esponja después de sacarla del microondas porque estará caliente!
- Algunos limpiadores no son seguros para la piel, los suelos de linóleo, los suelos de madera, las superficies y muchas cosas. Si no se ha enfatizado lo suficiente, recuerda leer las etiquetas. Solo te tardarás un segundo, pero te puedes ahorrar cientos de dólares en caso de cometer un error. Si ya leíste las etiquetas, pero aún no estás seguro, prueba el limpiador en un área poco visible primero.
Cosas que necesitarás
- Limpiador de vidrios
- Cera para muebles
- Limpiador de baño
- Jabón para lavar platos
- Toallas de papel, trapos, periódicos o esponjas
- Guantes de goma
- Cepillos, estropajos, etc.
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo pasar el nivel 29 de Candy Crush
Cómo hacer un búho en origami
Cómo limpiar circonia cúbica
Cómo engrosar las cejas
Cómo hacer un kick up
Cómo limpiar gravilla para acuarios
Cómo lavar una piscina con ácido
Cómo limpiar el platino
Cómo limpiar hierro forjado
Cómo limpiar las persianas
Cómo limpiar las baldosas con vinagre
Cómo limpiar las plantas artificiales
Cómo limpiar manchas de humo de un cielo raso
Cómo limpiar tu casa para prevenir enfermedades
Cómo limpiar una mesa de billar de fieltro
Cómo limpiar una piscina de concreto
Cómo limpiar una silla de oficina
Cómo limpiar una tostadora
Cómo ordenar tu casa si tienes niños
Cómo limpiar un parabrisas
Cómo convencer a tus padres que te dejen cambiarte de escuela