Cómo limpiar herramientas de jardín oxidadas
Si cuidas y almacenas de forma apropiada las herramientas de jardín, te durarán para toda la vida. Sin embargo, si no lo haces y permites que permanezcan sucias y expuestas al ambiente, se oxidarán fácilmente. Por suerte existen algunos métodos para quitar el óxido y dejar las herramientas como nuevas. Antes de quitar el óxido debes limpiar las herramientas minuciosamente.
conținut
Pasos
Parte 1
Limpia las herramientas

1
Limpia las herramientas para evitar la propagación de enfermedades. Limpia las herramientas para evitar que se propaguen las infecciones de planta a planta en el jardín. También ayuda a que las herramientas no desarrollen oxidación, ya que si están limpias no estarán expuestas a la humedad.
- Quizás parezca tedioso, pero si limpias las herramientas con un producto casero de limpieza de muebles (por ejemplo las marcas comerciales Pine-Sol o Lysol) entre cada corte de planta, evitarás la propagación de infecciones.
- Es especialmente importante que limpies las herramientas si han entrado en contacto con compuestos de cuajado como el concreto, ya que las hojas y palas perderán el filo si permites que endurezca.

2
Limpia las herramientas para mantenerlas afiladas. Si mantienes las herramientas afiladas estarán más seguras y fáciles de usar. Parece contradictorio, pero una herramienta afilada es más segura ya que necesitas menos esfuerzo y no se resbalará.

3
Limpia la suciedad o los depósitos de la herramienta. Primero quita cualquier suciedad o depósito que tenga la herramienta, especialmente el área de las hojas o aditamentos. Usa agua y un cepillo de cerdas duras para este proceso.

4
Usa un solvente para quitar los residuos de savia. Un solvente como el queroseno o un compuesto de limpieza casero es ideal para limpiar la savia. Es muy útil si podas plantas y árboles perennes.

5
Inspecciona la herramienta para detectar daños. Mientras estás limpiando es buena idea que inspecciones la herramienta para detectar daños. Debes evitar el uso de herramientas dañadas ya que son inseguras o peligrosas.
Parte 2
Quita el óxido

1
Remoja las herramientas en una solución débil de vinagre. Si las herramientas están oxidadas, remoja las partes metálicas en una solución débil de vinagre (1:1) durante 24 horas. Usa un vinagre blanco destilado barato que puedes adquirir en un supermercado.
- Saca las herramientas de la solución y límpialas con toalla de papel hasta secarlas. Luego limpia el óxido usando lana de acero (virulana).
- Si las hojas están muy oxidadas debes enjuagarlas una segunda vez, después que la primera capa de óxido caiga.

2
Usa una solución cítrica ácida para quitar el óxido. Algunos jardineros prefieren una solución al 3% de ácido cítrico en lugar de vinagre. Es ideal para preparar cantidades grandes de solución y limpiar componentes grandes y herramientas. Limpia el residuo con suficiente agua limpia después del remojo.

3
Otra alternativa es que remojes las herramientas en un té negro fuerte o en bebida cola. Algunos jardineros recomiendan que uses un té negro fuerte o una bebida cola en lugar de vinagre para quitar el óxido.

4
Minimiza el raspado durante el proceso de quitar el óxido. Usa movimientos circulares suaves, durante el tiempo que sea necesario, ya que es la mejor manera de quitar el óxido sin desgastar o rasguñar el metal.

5
Afila las herramientas después de quitar el óxido. Después de quitar el óxido es aconsejable que afiles las herramientas. Existen algunas opciones para hacerlo, puedes usar una piedra de afilar, una lima plana o acero de afilar.

6
Prueba el filo de la herramienta. Prueba el filo en un pedazo pequeño de planta como el tallo de una fogata (¡mucho cuidado con los dedos!). Si tiene suficiente filo, lubrica levemente la herramienta, asegurándote que el aceite llegue a todos los mecanismos de la misma. Almacena la herramienta cuidadosamente.
Parte 3
Evita que las herramientas se oxiden

1
Limpia las herramientas y evita que se mojen. Si limpias las herramientas apropiadamente y regularmente, evitarás que se oxiden. También es importante que evites que se mojen durante mucho tiempo. Nunca dejes las herramientas afuera ya que se oxidarán debido a la exposición a los elementos.

2
Almacena las herramientas debidamente. Cuando termines de limpiar las herramientas, permite que sequen completamente antes de almacenarlas en un lugar como un cobertizo. Evita amontonarlas en una caja o furgoneta, ya que podrían perder su filo. Es aconsejable que almacenes las herramientas por separado. Otra opción es que construyas o instales un estante colgador en el cobertizo.

3
Almacena las herramientas en una cubeta llena de arena y aceite mineral. Algunos jardineros recomiendan que limpies las herramientas en agua, que sequen, luego que las almacenes en una cubeta llena de una mezcla de arena con aceite mineral. Supuestamente evitará que las herramientas se oxiden.
Distribuiți pe rețelele sociale:
înrudit
Cómo cambiar los programas de inicio de tu computadora
Cómo desactivar las marcas de párrafo
Cum să scapi de barele de instrumente nedorite
Cómo eliminar cookies en Firefox
Cómo eliminar la barra de herramientas de Ask
Cómo eliminar la barra de herramientas de MSN de tus navegadores
Cum să eliminați bara de instrumente Google din Internet Explorer
Cum să eliminați bara de instrumente pentru marcaje din Firefox
Cum se elimină o bară de instrumente nedorită în Firefox
Cómo hacer zoom en Internet Explorer
Cómo hacerle una limpieza general a tu patineta
Cómo arar con un cultivador de dos surcos
Cómo comprar una pérgola
Cómo diseñar un jardín simétrico
Cómo hacer un sendero de jardín de losa
Cómo limpiar el platino
Cómo limpiar hierro forjado
Cómo limpiar las plantas artificiales
Cómo limpiar tu casa para prevenir enfermedades
Cum să vă organizați instrumentele și atelierul
Cómo limpiar el carburador de un bote